Características de los colores según la cromoterapia.
Algunos colores en el ambiente ayudan a las personas a realizar ciertas actividades. Por ejemplo, los lugares en los que predominan los colores cálidos ―como los naranjas o rojos― son buenos para estar activos y hacer ejercicio, mientras que los lugares en los que predominan los colores fríos ―como los azules o verdes― son mejores para la concentración.
También existe una respuesta positiva en aquellas personas con dolores o depresión que fueron tratadas con terapias en las que se usaron luces brillantes de cualquier color.
Otro ejemplo es la sensación de relajación, reducción de estrés y de pánico en personas envueltas en un ambiente de luces color violeta.
Cada uno de los colores tiene un efecto específico para cada parte del cuerpo humano.
Rojo
- Ayuda a superar pensamientos negativos.
- Estimula y calienta el cuerpo.
- Ayuda a sentirse con más energía.
- Ayuda a mejorar el rendimiento de los atletas ya que ayuda a generar una cantidad rápida de energía.
- Ayuda a personas que padecen de decaimiento y pasividad, ya que ayuda al estado de ánimo a agilizarse.
- Incrementa la circulación sanguínea, por lo que estimularía el corazón.
- Estimula el hígado y el bazo.
- Ayuda a tratar enfermedades crónicas como reumas, problemas digestivos y de estreñimiento.
- Demasiado color rojo puede hacer a la persona sentirse irritable, nerviosa e impaciente.
- No se recomienda para personas hipertensas.
Azul
Es un color relajante que ayuda a despejar la mente. Es frío y sereno.
- Actúa en contra del estrés y el insomnio.
- Ayuda en tratamientos de las glándulas tiroideas y paratiroideas.
- Ayuda a refrescar y calmar, por ejemplo ayuda a calmar irritaciones en la piel.
- Ayuda a reducir la fiebre.
- Ayuda en estrés, hipertensión, miedos, cólicos y espasmos estomacales.
- Ayuda para mejorar llagas, dolores de muelas e inflamación en ojos.
- Ayuda a bajar la presión sanguínea.
- Ayuda a cicatrizar quemaduras.
Violeta
El color violeta es el color de la intuición y la espiritualidad.
- Ayuda en problemas emocionales como cólera, miedos o nerviosismo.
- Ayuda a comedores compulsivos.
- Ayuda en la fabricación de leucocitos.
- Ayuda a tratar problemas de insomnio.
- Ayuda a eliminar toxinas.
- Ayuda en problemas con la ciática.
Naranja
- Influye en el intelecto.
- Influye en la fuerza física.
- Ayuda a lidiar con pérdidas emocionales y problemas de introversión.
- Ayuda a tratar el asma.
- Ayuda a mejorar problemas de calambres, dolor de ligamentos, reumas y espasmos intestinales.
- Ayuda en problemas de artritis.